Referencias

Proyectos y realizaciones

Avantsim ha desarrollado modelos digitales para prácticamente todos los sectores productivos y también de servicios:

  • Nueva línea transfer para introducción de NV200 en planta Nissan de Barcelona. Validación de los cálculos de los tiempos de ciclo (takt time) y de producción (lead time), pulmones necesarios teniendo en cuenta las restricciones debidas a paradas, duración efectiva del turno, cambios de product mix, no disponibilidades, etc. 
  • Test de factibilidad almacén T12 en SEAT Martorellpara el diseño del equipamiento del almacén T12.
  • Simulación del rendimiento previsto para una nueva línea de electrovías EMS de transporte de carrocerías en planta de montaje de vehículos ( ICEMI - Ford Sudáfrica) .
  • Estimación capacidad de centro logístico para la empresa BAUMANN en Alemania, analizando las operaciones de picking & packing tras la instalación de un nuevo sistema de conveyor automatizado en área logística. 
  • Centro de consolidación logística para empresa del sector agroalimentario, con énfasis en la capacidad de transp orte interno y la sincronización con almacén adicional. 
  • Puerto de Valparaíso. Operaciones de transferencia de barco a muelle y almacenamiento de contenedores en explanada. Dimensionamiento del parque de máquinas. Evaluación de las alternativas de transportes (rodado, ferroviario). Validación de la organización del tráfico entre zona logística anexa y la explanada. Análisis de la pertinencia de las inversiones previstas. 
  • Análisis de supply chain para el suministro de gas licuado. Modelo digital para el estudio de capacidad de operaciones y utilización de recursos de transporte de combustible mediante camiones cisterna desde puerto hasta central térmica. 
  • Análisis de reubicación de playas de mercancías en hub logístico. Validación del diseño para diferentes alternativas de ubicación de áreas de almacenamiento (playas) de carga y descarga de mercancías mediante modelo digital 3D. 
  • Estudios de simulación para diseño de la operativa de los aeropuertos regionales operados por ADA en México: terminales, accesos y capacidad de pistas.
  •  Diseño del layout de una planta de piezas en composite para trasera A330 fabricadas por ALESTIS. Estudio de capacidad de cadencia de producción deseada: interferencias funcionales (autoclaves) y flujo de paso de materiales para cada alternativa de diseño de planta. 
  • Airbus. Centro Bahía de Cádiz (CBC). Modelo digital para simulación de flujo de trabajo de fabricación de piezas de material compuesto en estaciones del programa FC A320Neo. Línea 1 y Línea 2. 
  • Cádiz Electrónica S.A. Puerto de Santa María Cádiz. Modelo digital para la simulación de los procesos de fabricación de la planta de El Puerto de Santa María de Cádiz Electrónica, distribución en planta, flujo de productos, puntos de almacenaje, procesos por máquinas, tiempos de procesos, routers, cambios de series, operarios, etc. 
  • Dimensionamiento y organización interna de la terminal del aeropuerto de Málaga Costa del Sol para sostener el crecimiento del tráfico aéreo garantizando los tiempos de tránsito de pasajeros en el interior de la terminal. ·        Diseño de los accesos multimodales al aeropuerto de Málaga Costa del Sol. 
  • Desarrollo y soporte de la aplicación MODA desde 2015 para el diseño de la operativa de facturación en los aeropuertos españoles gestionados por AENA.
  • Estudio de los transportes internos en la fábrica FORD Almussafes, con diseño del transporte interno mediante AGVs y cintas de transporte.
planta aluminio HYDRO

Simulación sistema automatizado transporte
skids de perfiles en aluminio

El cliente desea incorporar un nuevo sistema automatizado de transporte de skids con el objeto de optimizar la productividad y adicionalmente mejorar los plazos de entrega gracias a una mejor trazabilidad de los perfiles pertenecientes a la misma orden pero que han sido separados durante el proceso previo de anodizado.
El modelo de simulación permite dimensionar correctamente la inversión en maquinaria necesaria para conseguir un nivel deseado de producción.
Laboratorios automatizados de SATISLOH

Modelación laboratorios producción de lentes ópticas

Se construye un modelo para diseñar las diferentes configuraciones de laboratorios que nuestro cliente propone a sus clientes.
Analizamos y optimizamos cada laboratorio teniendo en cuenta la mezcla de materiales de producción y la estacionalidad. Esto nos permite identificar cuellos de botella, evaluar la capacidad total de las líneas de producción, visualizar la ocupación de la mano de obra y el trabajo en proceso (WIP).
Beneficios para el cliente:
  • Una mejor estimación del rendimiento de su sistema.
  • Maximiza el rendimiento identificando cuellos de botella en los procesos.
  • La simulación aporta información valiosa para mejorar la sincronización entre producción y mantenimiento de los equipos.
Buscar